
Carrera de Kinesiología participó activamente en Feria Puertas Abiertas UdeC 2017
Con alta convocatoria se realizó el pasado martes 17 y miércoles 18 de octubre la tradicional Feria Puertas Abiertas de la Universidad de Concepción, instancia que presentó las 90 alternativas académicas, servicios y beneficios de la casa de estudios, y donde la Carrera de Kinesiología formó parte con un stand de información, charlas y visitas guiadas.
Álvaro Parra, estudiante de tercer año de Kinesiología, fue el encargado de orientar a los interesados en el stand de la Carrera. “Principalmente les cuento cómo es la experiencia desde el primer año, además de asuntos administrativos como cuánto puntaje necesitan para ingresar, la duración, las actividades de cada año, los internados, información de los Diplomados y becas, entre otros”, señaló.
La Feria Puertas Abiertas es una ocasión dirigida tanto a quienes no tienen clara su tendencia, como a quienes ya tienen definida su elección hacia alguna Carrera. Así lo argumentó el Director del Departamento de Kinesiología, Mario Muñoz. “Aquellos que ya han decidido su camino, seguramente esta actividad consolida su decisión y, para aquellos aún indecisos, puede despertar la inquietud e incluso ayudar con la decisión, que no deja de ser importante en la vida de un joven”.
El académico describió además a la Carrera de Kinesiología de la UdeC, como una opción reconocida, especializada y que se diferencia del resto. “Kinesiología en la Universidad de Concepción es una Carrera consolidada y reconocida nacionalmente. Se encuentra acreditada por 5 años hasta el año 2020. Somos la primera Carrera de la región, que se dicta en una única sede, en obtener 5 años en su primer proceso de evaluación externa”.
Acceso a las dependencias
La estudiante de tercer año de la Carrera, Francisca Ruiz, fue la encargada de dirigir la visita guiada del martes. Dicho recorrido comenzó en la Casa del Deporte, para posteriormente dirigirse a las afueras del Departamento de Anatomía y, finalmente, llegar a la Facultad de Medicina. “Allí pasamos por la Biblioteca, les presentamos el acceso al Hospital Regional. El recorrido continuó por el Departamento de Kinesiología (tercer piso) y las Salas para realizar actividades prácticas. Finalmente conocieron el Centro de Docencia Clínica (CDC)”, sostuvo.
La docente del Departamento, Klga. Soledad Luarte, quien formó parte de la orientación en el CDC, señaló: “Nos dividimos por línea de desempeño de nuestra Carrera, incluyendo Traumatología, Atención Primaria en Salud, Neurología y Respiratorio. Esto ayudó a que los futuros estudiantes reconocieran el desempeño y áreas que puede trabajar el kinesiólogo, además de la malla curricular y alternativas de postítulo de nuestro Departamento”.
Sello único
Sebastián Dubó, Jefe de Carrera, destacó el sello característico que tiene Kinesiología en la Universidad de Concepción. “Se acerca a la comunidad. Nuestro Plan de Estudios está adaptado a las necesidades del medio y permite que el futuro kinesiólogo se desarrolle en diferentes ámbitos tales como Asistencial, Investigación, Gestión y Administración en Salud, pero por sobre todo con un fuerte compromiso social”, señaló.
Otros aspectos que, según el académico, fortalecen la formación que entrega la Carrera de Kinesiología UdeC son “la posibilidad de asistir a prácticas clínicas desde el primer año en los principales centros de salud de la región, y desarrollar sus habilidades no sólo como Kinesiólogos, sino también como agentes de cambio para la salud de las personas y comunidades”.